Ollantaytambo, ciudad viviente de los inkas, es parte del mágico Valle Sagrado del Cusco que se convirtió en el segundo destino turístico en recibir el sello Safe Travel, que lo acredita como destino seguro al igual que la Capital Histórica del Perú.
En una imponente ceremonia en el parque arqueológico de Ollantaytambo, dicho distintivo fue recibido por el gobernador regional del Cusco,Jean Paul Benavente García quien resaltó la importancia de este sello, que permite reactivar la economía de la región. En el acto también estuvieron presentes la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado, autoridades locales, funcionarios, empresarios y servidores municipales.
“Con este distintivo al Valle Sagrado, podemos decirle al mundo que los visitantes podrán estar seguros de que aquí se cumplen estrictos protocolos de bioseguridad”, señaló la autoridad.
Precisó que el sello ‘destino seguro’ es el fruto de un trabajo coordinado entre las autoridades regionales, locales y sector privado para recopilar información, verificar la implementación de protocolos a nivel de limpieza, desinfección, manejo de residuos, entre otros.
Por su parte, la ministra Rocío Barrios, reiteró que el Valle Sagrado del Cusco es el segundo destino del Perú en obtener el Sello Safe Travels, se suma a la ciudad del Cusco que significa que las autoridades, empresarios, la cadena turística y población tienen una gran responsabilidad. “Debemos ofrecer a los turistas la mejor experiencia posible. La reactivación responsable del turismo está en nuestras manos”, indicó.
El sello “Safe Travels” (viajes seguros), que certifica al Cusco, así como al Valle Sagrado de los Inkas, es parte de una marca de garantía que reconoce y evidencia el compromiso del Gobierno Regional del Cusco por la reapertura segura de un sector duramente dañado por el parón causado por el virus.
VALLE SAGRADO DEL CUSCO SE SUMA A SELLO ‘DESTINO SEGURO’
