El Eco. Washington Torbisco Subgerente de Comunidades Andinas y Amazónicas de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, participó del Foro Regional “Pertinencia Cultural del Derecho a la Educación en la Región Cusco” organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza.
Es necesario precisar que de acuerdo a la organización y los participantes de esta actividad, se programó su realización en dos fechas: el miércoles 15 de mayo la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba fue la primera sede donde se dieron cita los participantes y el viernes 17, del mismo mes, la ciudad del Cusco fue su segunda sede, teniendo como participantes a la Viceministra de Interculturalidad Elena Burga, al legislador Edgar Ochoa, a la Gerente General del Gobierno Regional Cusco Nelly Castañeda y a la Gerente Regional de Desarrollo Social María Antonieta Hermoza Pilares.
En las exposiciones se resaltó la necesidad de realizar un balance regional de los avances en cuanto a la implementación de la Educación Intercultural en nuestra región, tomando en consideración factores como el idioma, costumbres y la cosmovisión de los alumnos; rescatando, a su vez, la herencia ancestral y los conocimientos transmitidos de generación en generación.
“El modelo que buscamos, es uno que considere a la interculturalidad como tema transversal no solo en la educación, sino en todos los servicios que brinda el Estado, somos conscientes de la necesidad de generar e implementar políticas que contribuyan a la disminución de esta brecha existente” sostuvo Washington Torbisco Subgerente de Comunidades Andinas y Amazónicas al término del foro.