En cumplimiento a los acuerdos arribados en el Tinkuy Descentralizado llevado a cabo en la provincia de Paucartambo, hoy fue instalada la mesa de diálogo en la sede regional, con la finalidad de fortalecer la presencia de la mancomunidad municipal de la reserva de Biósfera del Manu y del Comité de Gestión, siendo una de las conclusiones precisamente el de fortalecer los proyectos y actividades turísticas en la Reserva en mención, para lo que la DIRCETUR suscribirá un convenio interinstitucional con la Mancomunidad antes señalada.
Por su parte el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, se compromete a invitar al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE, a fin de que realice una capacitación en el marco de su competencia, para reforzar las capacidades de los especialistas de las municipalidades, miembros de la Reserva de Biósfera del Manu. Además, que convocará a los funcionarios de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, para tratar las observaciones realizadas por el SENACE a la ejecución del puente Rocotal en el distrito de Kosñipata.
La Dirección de Comercio Exterior y Turismo, se comprometió a poyar la actividad de la Ultramaratón Kosñipata 2019 y la evaluación de los emprendimientos relacionados al turismo de aventura.
Estuvieron presentes en la mesa de diálogo, promovida por el Gobierno Regional del Cusco, la Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GORE Mg. María Isabel Cazorla Palomino, el Director de la DIRCETUR Lic. Guido Quiñones, el Jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales – SERNANP Manu Ing. Jhon Ernesto Flores, alcaldes provinciales y distritales dePaucartambo, Presidenta del Comité de Reserva de Biósfera del Manu y otros.