La mañana de hoy, en instalaciones del Gobierno Regional del Cusco se reunieron el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Gobernador Regional del Cusco y representantes de la Junta de Usuarios del Agua del Cusco, quienes en atención a las preocupaciones y reclamos de la población usuaria de agua, dieron a conocer la derogatoria del Decreto Supremo 018 que aprobaba el procedimiento especial para selección de operadores de gestión de empresas prestadoras de servicios de saneamiento públicas de accionariado municipal, incorporadas al Régimen de Apoyo Transitorio o al Régimen Concursal.
Al respecto cabe señalar que el último fin de semana, el Gobernador Regional del Cusco participó en el Gore Ejecutivo y fue enfático en que elevaría los reclamos de la población al ejecutivo nacional y tras reunirse con el Ministro de la cartera de vivienda, transmitió la preocupación de los usuarios respecto de la emisión de este Decreto Supremo que llevó a distintos gremios a acatar un paro de 48 horas en la región.
Por su parte, Javier Piqué del Pozo, Ministro de Vivienda indicó que en ningún momento el gobierno ha pretendido privatizar el agua, y que, por el contrario ha realizado transferencias de presupuesto a Seda Cusco para fortalecerla y darle sostenibilidad en el tiempo, además de trabajar en la ampliación de servicios para la población. El Gobernador Regional pidió pensar en el futuro, en grandes proyectos de afianzamiento hídrico que permitan llevar agua para riego productivo y consumo humano a todas las provincias, asimismo invitó a todos los Ministerios a trabajar en un plan integral, por el bien de la región del Cusco.
Finalmente, los representantes de la Junta de Usuarios de Agua, felicitaron la participación del mandatario regional como mediador, labor que fue fundamental para conseguir la atención del ejecutivo. De igual forma, agradecieron el esfuerzo que hace la instancia regional en impulsar proyectos que favorezcan el agro y promuevan el desarrollo productivo.