Gracias a la suscripción del convenio de inversión pública nacional, entre el Ministerio de Salud y la Empresa Huadbay Perú S.A.C, se hará posible el financiamiento y ejecución del Proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Establecimientos de Salud en la Provincia de Chumbivilcas, mediante la instalación de servicios de atención pre-hospitalaria y Telesalud”.
Para la ejecución del proyecto, la Empresa en mención, asignará un presupuesto total de 3 millones 838 mil 356 soles, que comprende la elaboración del expediente técnico, estudio definitivo y la ejecución del Proyecto, conforme a las condiciones económicas y técnicas previstas en las bases integradas, siendo el ejecutor, la Empresa Technólogy HGS S:A:C, en el plazo de 420 días, hasta la liquidación del mismo.
El proyecto será ejecutado bajo el mecanismo de obras por impuesto y comprende la implementación del servicio de telesalud con 4 centros de salud consultantes: Livitaca, Velille, Capacmarca y Colquemarca y dos establecimientos de salud consultores como son: Hospital de Santo Tomás y Hospital Regional del Cusco, además de una central de regulación para atención pre hospitalaria, adquisición de 6 ambulancias y 6 camionetas y el desarrollo de un plan de capacitación de recursos humanos.
Por su parte la entidad pública, en este caso el Ministerio de Salud, es responsable del saneamiento del terreno o acreditar su disponibilidad de las expropiaciones e interferencias, debiendo para ello coordinar con las dependencias públicas de nivel regional y local.
Para la suscripción de tan importante convenio de inversión pública nacional llevado a cabo en las instalaciones del GORE, estuvieron presentes en Cusco, el Vice Ministro de Salud Neptalí Santillán, el Gobernador Regional Jean Paul Benavente García, representantes de la empresa Hudbay Carlos Castro y Javier del Río, el alcalde de Chumbivilcas Marco Ibarra y funcionarios del GORE Cusco.