En diciembre del 2021, se estaría entregando ansiada Vía.
En rueda de prensa, el procurador del Gobierno Regional, Pedro Miguel Galicia Pimentel dio a conocer que el Tribunal Arbitral declaró improcedente la demanda de laudo arbitral presentada por la ciudadana Marina Pacheco Ugarte, quien aducía el derecho de propiedad sobre los terrenos ubicados en la Vía Expresa.
El mencionado proceso duró aproximadamente 7 años, habiéndose desestimado finalmente la pretensión que tenía la ciudadana Marina Pacheco de acceder a los pagos por justiprecio ascendente a 88 millones de soles, reparación civil por daños y perjuicios de 1 millón y el pago que el Gobierno Regional debía realizar por concepto de costos y costas del proceso arbitral.
Galicia Pimentel, hizo pública también, la denuncia en contra de 7 ciudadanos por el delito de organización criminal y extorsión, quienes se abrían apropiado indebidamente de terrenos de propiedad del Estado.
Por su parte, el coordinador general del PRODER William Blackut Vigil, luego del laudo arbitral a favor del Gobierno Regional Cusco, manifestó que tres empresas ya presentaron su intención de participar en la supervisión, quedando pendiente la selección de la empresa ejecutora del Proyecto de la Vía Expresa.
Finalmente agregó que los trabajos de la Vía Expresa se iniciarán en febrero del próximo año, teniendo como plazo de ejecución 24 meses, por lo que, de acuerdo a la programación establecida, en diciembre del 2021 se estaría entregando a la ciudadanía la anhelada obra postergada por muchos años, por lo que podemos afirmar que el asfaltado integral de la Vía expresa ya es una realidad.