En el marco de la Ley Nº 30364 y la Ordenanza Regional Nº 125-2017, el Gobernador Regional Jean Paul Benavente García, instaló hoy la “Instancia Regional de Concertación para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”, la misma que tiene por finalidad elaborar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas encargadas de combatir la violencia contra la mujer y la familia.
El Titular de la Región manifestó que es necesario conjuncionar esfuerzos para erradicar los altos índices de violencia que se registra día a día a nivel nacional y regional, “hay que establecer una sanción social en temas de violencia contra la mujer”, dijo, exhortando a los integrantes de esta Instancia, a trabajar con mucha responsabilidad para frenar todo tipo de violencia, sancionar y erradicarla y lograr una sociedad tranquila y solidaria.
Por su parte el Gerente de Desarrollo Social Med. Víctor del Carpio Yáñez, manifestó que entre las acciones estratégicas a desarrollar serán el empoderamiento y fortalecimiento de capacidades de las mujeres y los integrantes del grupo familiar, creación de instancias provinciales, monitoreo del observatorio regional de lucha contra la violencia y la generación de políticas y proyectos que mejoren los servicios de atención y protección frente a la violencia hacia la mujer. Por otro lado el Representante de la Defensoría del Pueblo, dio a conocer los índices de violencia y el incremento de los últimos años, afirmando según estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que el año 2018 se tuvo a nivel nacional 133 mil 697 casos de violencia, número que se incrementó en el 2019 a 181 mil 885 casos, correspondiendo el 31 % a violencia contra niños y adolescentes, el 62 % contra jóvenes y adultos y el 6 % violencia contra adultos mayores, cifras alarmantes en las que están inmersas la población cusqueña y que compromete más aún a las autoridades a trabajar por erradicar o por lo menos disminuir estos índices.