La correcta implementación de los planes de vigilancia y uso de protocolos de bioseguridad necesarios para la reactivación turística de la región, es una grata realidad en los locales de las empresas dedicadas al rubro del turismo. La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR Cusco) y la Dirección Regional de Salud, entidades del Gobierno Regional del Cusco inspeccionaron diversos establecimientos turísticos, en los que verificaron la correcta implementación de los planes de vigilancia y bioseguridad, para que posteriormente, accedan al sello ‘Cusco destino seguro’.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, acompañado del titular de Comercio Exterior y Turismo, Fredy Deza De la Vega, efectuaron la entrega de la certificación del sello ‘Cusco Destino Seguro’ a los prestadores de servicios turísticos que hayan pasado la inspección de la DIRESA y DIRCETUR, lo que garantizará que brinden servicios de calidad, cumpliendo estándares internacionales de bioseguridad.
“Estamos de acuerdo con las inspecciones y nos preparamos para volver a recibir visitantes de todo el mundo; para esto nos hemos capacitado e implementado protocolos de bioseguridad en nuestros centros de trabajo”, manifestó, María Luisa Paucara Huanca, representante legal de ‘Viaje más Travel SAC’.
En la propuesta ‘Cusco Destino Seguro’, los sectores salud, turismo, municipalidades y gremios empresariales impulsan políticas de certificación sanitaria para los distintos actores del sector turístico, como agencias de viaje, hospedajes, restaurantes, artesanos, entre otros. El próximo domingo, el Gobierno Regional del Cusco recibirá este importante sello como la primera región turística del país.