Con el propósito de generar un impacto en las decisiones del sector educación en la región, hoy en horas de la mañana el Director Regional de Educación Cusco, Dr. Hugo Sierra Valdivia y la Vice Gobernadora de la Región Cusco, Abog. Delia Condo Salas, lanzaron el Proyecto Educativo Regional y Nacional al 2024 con prospectiva al 2036, en el auditorio de la Escuela Profesional de Informatica y Sistemas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, dando a conocer los mecanismos de participación ciudadana, siendo el formato de tipo encuesta que estará disponible en medios virtuales a través de la página web: www.todossomoseducadores.pe a partir de hoy 16 de mayo hasta el mes de octubre del presente año.
Este acto protocolar, también contó con la participación del representante de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Dr. Carlos Franco Méndez, Dr. Leonardo Chile Letona, Director de la Escuela Profesional de Educacion, la Gerente de Desarrollo Social, Lic. Maria Antonieta Hermoza y el Vicepresidente del Consejo Participativo Regional, C.P.C. Teófilo Silva García; todos comprometidos con la tarea de colaborar con la organización, conducción y sistematización de los mecanismos de diálogo que trabajarán para formular el PER y PEN al 2036.
Finalmente, la información que se recoja a nivel regional y nacional se procesará a través de un sistema de inteligencia artificial que se ha trabajado con IBM; cabe destacar que en las zonas con acceso limitado a internet, se han desarrollado otros mecanismos de participación como las Jornadas por la Educación y los diálogos participativos.