CUSCO PODRÍA CONTAR CON GAS DE CAMISEA EN CORTO PLAZO A TRAVÉS DE GASOCENTROS A PRECIOS REDUCIDOS
En el marco del Conversatorio sobre “Principales Alternativas de Masificación del Gas Natural de Camisea en el Departamento del Cusco”, la misma que contó con la presencia del Ministro de Energía y Minas Dr. Francisco Ismodes Mezzano, el Gobernador Regional Mg. Jean Paul Benavente García, dijo que Cusco estaría contando en el más breve tiempo posible, con gas de Camisea a través de la implementación de 5 gasocentros transportados en vehículos.
Estos gasocentros, estarían siendo ubicados en Cusco, La Convención, Anta y Canchis Sicuani, habiendo incidido que para hacer realidad este proyecto, ya se han iniciado conversaciones para la suscripción de un convenio entre el Gobierno Regional Cusco, el Ministerio de Energía y Minas y el Consorcio Plus Petrol, instancias que demostraron apertura frente a la urgente necesidad que tiene el Cusco, de contar con este recurso y a precios reducidos.
Planteó 5 alternativas para la masificación del uso del Gas Natural de Camisea, mediante la aplicación del sistema a distancia de gas natural – gasoductos virtuales, evaluar la implementación de gasocentros, talleres de reconversión de vehículos a GNV, plantas de gas natural comprimido o licuefactado en la zona de Kepashiato, mientras se concrete el sistema integrado de transporte de gas zona sur del País (ex gasoducto Sur Peruano) y la masificación del uso del gas natural – distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayani.
Por su parte el Titular de Energía y Minas, manifestó que además de los planteados por el Gobernador Regional, también se viene estudiando el proyecto 7 regiones, que sería implementado a través de una concesión cuya adjudicación ya se estaría otorgando en junio del presente año, lo que significa llegar con gas a través de camiones y en el futuro hacerlo a través de un gasoducto.
Manifestó que se están manejando varias alternativas a fin de otorgar gas barato a la población, sin dejar de lado la opción del gas Boliviano, “aunque dijo, prefiero pensar y depender de nuestro propio gas, pero son alternativas que no se deben dejar de lado…”.
El objetivo de este conversatorio es iniciar y promover en el corto plazo el proceso de masificación del uso del gas natural de Camisea, involucrando a todos los actores de gobierno a fin de que este proyecto sea trabajado de manera articulada, demostrando que la presente gestión regional, desea cumplir con una de las grandes aspiraciones del pueblo del Cusco.