PROBLEMÁTICA DE ZONAS DE EMERGENCIA FUE TRATADA EN REUNION ENTRE MINISTRA DEL AMBIENTE, GOBERNADOR REGIONAL Y ALCALDES DE LA CONVENCIÓN
Tras haber recibido el encargo del Ejecutivo para ser responsable del Cusco, la Ministra del Ambiente Fabiola Muñoz Dodero, sostuvo una primera reunión con el Gobernador Regional Mg. Jean Paul Benavente García y los alcaldes de los distritos convencianos de Huayopata y Vilcabamba, con la finalidad de conocer la problemática que vienen enfrentando luego de haber sufrido los desbordes de ríos que afectó a buen número de familias y hectáreas de terrenos de cultivo.
Inició la reunión el Titular de la Región, dando a conocer en forma resumida lo sucedido y actuado desde que se suscitó la emergencia, siendo el primer punto el distrito de Huayopata, distrito al que se le prestó el apoyo necesario primero con ayuda humanitaria y luego de diversas mesas de diálogo y concertación, los trabajos de rehabilitación ejecutados por diversas dependencias en coordinación con las municipalidades distrital y provincial de La Convención.
A su turno la Ministra de la Cartera de Medio Ambiente, dijo que su presencia en Cusco, obedece a la preocupación de atender a las zonas que vienen atravesando problemas y que se encuentran en estado de emergencia, recalcando que desean establecer una coordinación más ágil entre el Ejecutivo Nacional y las instancias de gobiernos regionales y locales, con quienes se debe trabajar responsablemente y ante quienes se pone al servicio.
Por su parte y a solicitud del Gobernador del Cusco, hizo uso de la palabra el alcalde de Huayopata habiendo solicitado mayor apoyo con maquinaria pesada y la ampliación del estado de emergencia, lo que permitirá continuar trabajando en la recuperación de los terrenos arrasados y de las viviendas damnificadas y afectadas, petición similar realizada por el alcalde de Vilcabamba Justo Condori Luque, quien dijo que actualmente están siendo amenazados por desbordes especialmente del rio Sambaray, por lo que pide la reubicación de centros poblados que están en peligro.
Los directores regionales de Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, Salud, Educación y Gestión de Riesgos, también informaron los actuados a la fecha desde producidas las emergencias, reiterando el compromiso de continuar trabajando hasta devolver a las poblaciones afectadas la seguridad y bienestar.