Cusco es una de las regiones claves para el turismo nacional. Lamentablemente, la pandemia por el Covid-19, frenó la actividad en su totalidad dejando estragos económicos difíciles de superar, pero no imposibles.
Ante la situación, el Gobierno Regional del Cusco, viene trabajando estrategias de reactivación bajo la premisa, “Cusco, destino seguro”, en articulación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Dirección Regional de Salud y los municipios de la región.
En ese sentido, el gobernador regional, Jean Paul Benavente García aseguró en RPP que se van aplicar políticas de certificación sanitarias frente a la activación de un turismo nacional.
“Estamos garantizando un control sanitario importante. A la fecha, ya tenemos 900 camas de hospitalización como contención a la enfermedad. Somos una de las regiones con menor tasa de mortalidad y, es más, hemos recibido pacientes de otras regiones de la zona sur”, explicó
Asimismo, recalcó que para garantizar un turismo inteligente y saludable se propiciarán incentivos a las empresas pequeñas para que se adapten a los protocolos de sanidad.
“Es importante hacer un control epidemiológico primero con nuestros guías y después con los turistas. Creemos que el próximo año con vacunas y pruebas moleculares más rápidas podemos reactivarnos”, afirmó.
Finalmente, Benavente García, exhortó a la población a no bajar la guardia ante la activación de la fase 4 de reactivación económica y pidió seguir manteniendo los protocolos de seguridad frente al coronavirus.