La explanada del Q´oricancha fue sede de la ceremonia de entrega del sello “Safe Travels” (viajes seguros), que certifica al Cusco como la primera ciudad del país en consagrarse como destino turístico seguro, distintivo que es parte de una marca de garantía que reconoce y evidencia el compromiso del Gobierno Regional del Cusco por la reapertura segura de un sector duramente dañado por el parón causado por el virus.
El emotivo acto, que muestra al Cusco como una ciudad que renace ante el turismo mundial, fue encabezado por el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado, además, participaron autoridades locales, empresarios y servidores del sector.
“Es momento de mirar hacia adelante, hoy planteamos el compromiso como región, de hacer valer el sello, le damos el mensaje al mundo de destino seguro e impulsamos un cambio serio” señaló la autoridad regional, al tiempo de calificar el día, como histórico.
Asimismo, recalcó que más de 30 mil unidades económicas vinculadas al turismo se vieron afectadas por la pandemia, razón por la que, ser la primera región en apostar por ser un destino seguro, es símbolo de seguridad y confianza para el turismo y la sociedad cusqueña. ¨Me siento orgulloso de mi población del Cusco, no tenemos que bajar la guardia” finalizó Benavente García.
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado felicitó la labor desarrollada por el mandatario regional, en el objetivo de reactivar la economía del Cusco; “Veo una ciudad viva, una ciudad que vuelve a renacer y ese es el objetivo, decirle al Perú y al mundo, que están listos para recibirlos”. “Estoy segura que Cusco no se va rendir, va a seguir adelante y no va volver a parar, no por nada estamos en el templo del sol, que representa la fortaleza del Tahuantinsuyo”, manifestó la representante del ejecutivo.
El sello «Safe Travels» fue creado para distinguir a los destinos y empresas turísticas que adopten estándares para garantizar la higiene de establecimientos y proteger la salud de los viajeros; se otorga toda vez que se cumplan en su totalidad los protocolos de higiene, sanidad y distanciamiento físico para el combate del virus.